
Consultas por Instagram: @angienutricion
Al planificar un menú semanal quincenal o mensual y luego, en base a éste, hacer una lista de alimentos para las compras, tiene muchas ventajas.
Ventajas:
- Evita decidir qué comer cada día, lo que generalmente constituye una labor aburrida.
- Ahorra tiempo y dinero.
- Facilita y agiliza la compra
- Permite planear comidas ajustado a los alimentos de temporada.
- Permite hacer una elección más saludable, no dejándonos llevar por tentaciones a la hora de elegir que comprar.
Antes de planificar, tener en cuenta:
- El presupuesto con el que se cuenta para realizar la compra de alimentos.
- El número de personas que comen habitualmente en el hogar y cuantas veces en la semana o en el día, lo hacen.
- Los gustos de la familia.
Al planificar
- Incluir, dentro de las posibilidades, la mayor cantidad de grupos de alimentos (lácteos, carnes, huevos, hortalizas, frutas, aceites, cereales.
- Procurar utilizar alimentos de temporada ya que serán más económicos y sabrosos.
- Revisar lo que hay en las alacenas, la heladera y el freezer, para evitar comprar demás.
- Agrupar las comidas en: Desayuno, Almuerzo, Merienda, Cena y/o colaciones, según las costumbres de cada familia, y analizar que alimentos y cantidad se usarán en cada una, teniendo en cuenta, el número de comensales.
- Hacer una lista de alimentos que se podrá usar siempre y hará más fácil la compra.