Efector CERTIFICADO del Sistema Nacional de Farmacovigilancia (IF-2021-36494669-APN-INAME#ANMAT tramitada por EX-2021-25580656- -APN-INAME#ANMAT)
La Farmacovigilancia es una actividad científica con múltiples facetas fundamentalmente basada en la farmacología y la epidemiología, orientada a la detección, análisis, comprensión y prevención de los efectos adversos.
La OMS (2002) definió la farmacovigilancia como: El conjunto de procedimientos y actividades destinadas a la detección, evaluación, registro, difusión y prevención de las reacciones adversas de los medicamentos, así como toda actividad que tienda a establecer la relación de causalidad probable entre los medicamentos y las reacciones adversas. En términos simples la farmacovigilancia se ocupa de recoger, monitorear, investigar y evaluar la información de los prestadores de la salud y pacientes sobre los efectos adversos de medicamentos, productos biológicos, medicinas tradicionales o fitoterápicos, en la búsqueda de identificar nueva información sobre peligros asociados a los tratamientos para prevenir daños a los pacientes.
En 1998 se creo inicialmente nuestra Unidad de Farmacovigilancia, la cual luego de multiples vaivenes retomo su actividad con mayor ritmo a partir de la reformulacion de su metodologia en 2004 al adoptar un enfoque proactivo.
Desde Noviembre de 2015, y como consecuencia de su creciente labor y actividades incluidas dentro de la docencia, investigación y extensión universitaria, se reformuló su organización dando forma al Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos, dentro del cual continúa existiendo como la Sección Farmacovigilancia Pro-activa
Se reciben notificaciones de problemas relacionados con medicamentos (eventos adversos, falta de eficacia y falla de calidad). Las notificaciones pueden ser realizadas:
- Vía correo electrónico: gkeller@fmed.uba.ar
- Personalmente: Paraguay 2155 - Piso 16 (Ascensores de la Izquierda).
- Formulario Electrónico: Link
También puede realizar la notificación vía mail y ser asistido sobre eventuales datos faltantes para concluir el reporte.
Las notificaciones son completamente anónimas. Ningún dato identificatorio de las personas involucradas será brindado a ninguna persona ajena a la unidad.
