Cátedra II de Fisiología

ATENCION IMPORTANTE: 

ESTADISTICAS DE LOS EXAMEN FINALES DE FEBRERO/MAYO:

8 DE FEBRERO SE PRESENTARON 47 ALUMNOS DE LOS CUALES APROBARON EL 72% Y DESAPROBARON EL 28%.

15 DE FEBRERO SE PRESENTARON 400 ALUMNOS DE LOS CUALES APROBARON 40% DESAPROBARON EL 60%. 

3 DE MAYO SE PRESENTARON 56 ALUMNOS DE LOS CUALES APROBARON 63% Y DESAPROBARON EL  37%
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS GUIAS DE TRABAJOS PRACTICOS SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE COPIADO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES UBICADO EN PLANTA BAJA IZQUIERDA!! ES LA UNICA GUIDA DE TRABAJOS PRACTICOS OFICIAL!!!!

PARA LA 1ER SEMANA DE PRACTICOS LOS ALUMNOS DEBEN TRAER COMPLETA LA FICHA QUE SE ADJUNTARA  ABAJO, LA MISMA DEBE TRAER PEGADA UNA FOTO 4 X4.

https://docs.google.com/document/d/13wS2XftD0QBAhIQNTvvPPGH_qHrmabDX/edit?usp=share_link&ouid=114061145298272113204&rtpof=true&sd=true

TAMBIEN DEBEN SUBIR A DOCUMENTOS DIGITALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA LA FOTO 4 X 4 ACTUALIZADA.

LA TOMA DE PRESENTES SE REALIZARA MEDIANTE CODIGO QMED POR LO CUAL TODOS DEBEN TENERLO IMPRESO O EN SU DEFECTO EN EL CELULAR DONDE SE PUEDA ESCANEAR Y TOMAR LA ASISTENCIA.

DEBEN ENVIAR LA FICHA COMPLETA  AL EMAIL: FISIOUA2ALUMNOS@FMED.UBA.AR

 

 

 

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTIMADOS ALUMNOS LES DEJAMOS EL LINK DONDE PODRAN ENCONTRAR LAS CLASES SUBIDAS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: https://youtube.com/channel/UCkTif_-cqjK8Z0elGP4zXSQ

 

material

 

IMPORTANTE: LINK DONDE ENCONTRARAN MATERIAL DOCENTE SUBIDO: https://www.fmed.uba.ar/departamentos_y_catedras/catedra-ii-de-fisiolog…

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Coordinador: 

 

  • Profesor Reg. Titular Dr. Osvaldo Ponzo

Objetivos de la cursada: 

El objetivo del dictado del Curso Anual de la Asignatura es generar en los alumnos la adquisición de conocimientos y/o estructuras conceptuales, así como también de competencias procedimentales y actitudinales.

  1. Para desarrollar los conocimientos y/o estructuras conceptuales, se recurrirá al dictado de Seminarios teóricos en los que se utilizaran herramientas pedagógicas tales como Power Point, filminas, proyección de videos o simuladores, para facilitar la comprensión de los mecanismos fisiológicos básicos de los diferentes aparatos y sistemas, de sus respuestas adaptativas ante cambios externos o internos,  así  como también de los fundamentos biofísicos de su funcionamiento.
     
  2. A los efectos de fomentar la faceta instrumental se recurrirá a la enseñanza de técnicas procedimentales tendientes a la inclusión temprana del alumno en el ámbito semiológico tales como la resolución de problemas en diversas situaciones fisiológicas, en distintas etapas de la vida, y en  diferentes alteraciones del funcionamiento normal. Para cumplir adecuadamente con este objetivo el alumno debe participar activamente en las Mesas de Discusión, observando y recogiendo datos accesibles en forma metódica a partir del  examen  físico, de  imágenes  y  gráficos de funciones y de estudios complementarios y  analizando los mismos en base al conocimiento teórico adquirido previamente en los Seminarios (adecuado a la comprensión de un estudiante del ciclo Biomédico). 
     
  3. Por último para promover las competencias actitudinales se contempla la presentación en las Mesas de Discusión de situaciones de la vida cotidiana que  impliquen la participación activa de los alumnos, a los efectos de desarrollar estrategias basadas en los conocimientos fisiológicos adquiridos, que contribuyan a la promoción de la salud.. Se promoverá el desarrollo del pensamiento crítico, el compromiso ético, la capacidad de autocrítica y la autoevaluación; además de fomentar el desarrollo de competencias de índole general como la búsqueda de elementos bibliográficos suplementarios por medio del aprendizaje del uso de bases de datos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EDITORIAL AKADIA VA A COMERCIALIZAR LOS MANUALES DE FISIOLOGIA Y BIOFISICA  EN FORMATO DIGITAL.

LOS MANUALES SON:

FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR : BERRETA JA, BORTOLAZZO GC, REYES TOSO CF

FISIOLOGIA RESPIRATORIA APLICADA: REYES TOSO CF, PLANELLS FM, DARTIGUELONGUE JB

FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE: BORTOLAZZO GC, BERRETA JA, REYES TOSO CF

BIOFISICA: BERRETA JA, RICCI CR, BORTOLAZZO GC, REYES TOSO CF

MANUAL DE FISIOLOGIA DIGESTIVA en formato e-book. Scacchi P. Scacchi Bernasconi PA,  https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.westsoft.joyschool.librofisiologadigestiva  

PARA PEDIR LOS MISMOS DEBEN ESCRIBIR A: FISIOLOGIAAKADIA@GMAIL.COM

  • Dirección postal:
    Facultad de Medicina,
    Uriburu 951 7º piso
    (C1121ABG) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
     

Secretaría de Alumnos:

  • Correo electrónicofisioua2alumnos@fmed.uba.ar
     
  • Horario de atención:
    Martes a Viernes de 11 a 13 hs.
     
  • Secretarios de alumnos:
    Alejandro Rovea

     
  • Secretaria General: (sólo Área Docente) 
    Correo electronico: fisioua2@fmed.uba.ar
    Horario de Atencion:
    Lunes a Viernes de 10 a 15 Hs.
     
  • Secretarias:
    Marta Medina
    Silvana Lanieri
    Stella Monaco