Secretaría de Extensión Universitaria

Programa Ambiente

programa ambiente

Fue creado a través del Consejo Directivo de esta Institución (Res.CD: 0096/23), para la implementación dentro del marco de La Ley General del Ambiente N° 25.675 sancionada y promulgada en Noviembre de 2022 y el Programa Interdisciplinario de Educación Ambiental de la Universidad de Buenos Aires.
El Programa depende de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.

LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA

Con la implementación de experiencias formativas concretas se busca impulsar acciones de sensibilización, capacitación y difusión en temas relacionados con la protección y  adopción de buenas prácticas socioambientales, así como también, fomentar y favorecer los valores de la responsabilidad social de los futuros profesionales de la salud promoviendo la acción- intervención de docentes, investigadores, estudiantes, nodocentes y graduados  de la Facultad de Cs. Médicas, en cooperación con otras instituciones y la comunidad en su conjunto.

Este programa busca desarrollar actividades abiertas a la comunidad que incentiven el compromiso y la acción colectiva, bajo la premisa de que el cambio es posible cuando se trabaja en equipo, promoviendo estilos de vida saludable y prácticas sustentables que impacten de forma positiva en el entorno de la comunidad educativa y, consecuentemente, en la población general.

Consultas:
ambientecienciasmedicas@fmed.uba.ar

Redes Sociales:
Instagram: @ambiente.cienciasmedicas

 

Seminario intensivo

PLANIFICACION DE UNA HUERTA AGROECOLÓGICA URBANA

SÁBADO 19 de Julio de 2025 | 10 a 14 Hs

Temas:

  • Uso del calendario lunar y biodinámico. Planificador de temporadas.
  • Criterios de ordenamiento de espacios.
  • Anticipación de necesidades: Insumos y tareas de laboreo.
  • Ecosistema de la huerta. 

Consultas e inscripción:

escuelalamargarita@gmail.com

Actividad arancelada. Si sos estudiante, docente o personal no docente de la Facultad de Cs. Médicas de la UBA es gratuito.

linea

Primer episodio de Programa Ambiente (click acá)

 

ambiente

¿QUIENES LLEVAN ADELANTE LAS PRÁCTICAS IDENTIFICADAS EN EL MAPEO DEL PATIO?

ACTORES PRESENTES EN LA HUERTA “Anita Broccoli” Y EL BAR SALUDABLE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UBA

  • PROGRAMA UBA EN ACCIÓN
  • PROGRAMA DE AMBIENTE
  • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
  • CENTRO DE ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN (VENI)
  • CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS MÉDICAS (CECIM)
  • CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANÍA ALIMENTARIA (CaLiSA)
  • ESCUELA DE NUTRICIÓN
  • ÁREA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE PROBLEMÁTICAS ALIMENTARIAS NUTRICIONALES (CISPAN)
  • ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
  • ESCUELA AGROECOLÓGICA LA MARGARITA
  • RECICLADOR URBANO
  • COLECTIVO RECICLADOR
  • VOLUNTARIO/AS
  • GREMIO DOCENTE (ADUBA).

INSTITUCIONES QUE VISITAN LA HUERTA Y EL BAR SALUDABLE

  • JARDINES DE INFANTES
  • ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
  • ESPACIOS DE RECREACIÓN INFANTIL
  • ESTUDIANTES DE OTRAS FACULTADES DE LA UBA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA Y CIENTÍFICA
  • COMUNIDAD EN GENERAL

 

Proyecto UBANEX 2024
Mapeo participativo en el Patio de Nutrición (Facultad de Ciencias Médicas UBA) - Experiencias formativas y prácticas colectivas de cuidado entre el Bar Saludable, la Escuela Agroecológica “La Margarita” y la Huerta “Anita Broccoli”

Este proyecto de Extensión Universitaria se llevó a cabo entre julio del 2024 y julio del 2025  desde las cátedras de Socioantropología e Introducción a la Salud Pública y el Área de Integración Comunitaria de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. (Seguir leyendo)

proyecto ubanex